Para nosotras

En este espacio puedes encontrar un rinconcito donde poder trabajar diferentes aspectos de la salud femenina con el sentido y dedicación que necesitas. Desde un lugar de calma donde tú marcas los propios ritmos, dejando de lado la autoexigencia para entrar en comunicación constante con los autocuidados. Un espacio de salud y bienestar para nosotras, las mujeres.

El proyecto es un abrazo cálido que te recuerda que eres única e irrepetible, que te recuerda la importancia de volver a mirarte con amor.

Mi camino de vida, me ha llevado a acompañar procesos emocionales que me han permitido conocer y conectar con las necesidades humanas.

Mujer sintiendo y disfrutando el aire sobre su cuerpo

“Las emociones se han ido desvinculando de nuestros cuerpos y sin darnos cuenta hemos desechado nuestras propias miradas alejándonos de nuestro camino hacia el bienestar.”

Marta Carús

Mi energía está enfocada en acercar estos espacios de biensentir, como me gusta llamarlos, para que podamos volver a conectar con nuestra propia sabiduría interior.

Este cambio de paradigma, entiende los cuidados como un modelo de vida, una elección hacia la propia salud, contribuye a un cambio de paradigma social que enmarca temas como salud colectiva, cuidados del medio ambiente y sociales partiendo de la empatía como forma de entender el cambio hacía la visión más humanista.

“No hay economía, ni tecnología, ni política, ni sociedad, sin naturaleza y sin cuidados…”

Yayo Herrero

De esta manera, martacarus.com favorece un cambio desde el yo al nosotras. Creando un nuevo modelo de empoderamiento y un resurgir de los cuidados de manera autónoma , elegido y consciente.

Para ello he diseñado este proyecto por y para las mujeres con mirada ecofeminista que recoge los principios de justicia, transformación del medio y transformación relacional.

Este proyecto pretende ser un proyecto emancipador para la vinculación de la palabra cuidados, redireccionando este término a la mujer que lo precise, que lo elija y lo declare desde una propuesta de valor para consigo. Una declaración de intenciones hacia el cambio social, de sesgo de género y de precariedad emocional.

“la seguridad de que todas tenemos en el interior de nuestros cuerpos la capacidad de sanar cualquier cosa y luego vivir una vida llena de alegría, tenemos la fuerza para sanar mental, emocional, espiritual y físicamente, Llegamos a ver, por fin, que el placer, no el dolor, es nuestro derecho de nacimiento”

Dra. Christiane Northrup

Ahora el término cuidados, irá estrechamente relacionado con el concepto de Reconocerse, Reconectarse y por ende con el concepto de autoestima. Ya que dará pie a ejercer el derecho al autocuidado, al espacio propio, a una crianza pensada y querida desde el espacio personal, y al abandono del dolor como camino de vida.

Dirigido a MUJERES DE 35 A 65 AÑOS la mayoría de las mujeres que llegan a esta edad, se viven en un momento de precariedad emocional, ya han realizado “todo lo que socialmente se espera de ellas”, ¿y ahora qué?… ¿dónde estoy yo como mujer?… ¿qué lugar ocupo en mí?… son las diferentes preguntas que resuenan en esta sociedad tan acelerada. La revolución de los cuidados es la fórmula.

“El amor es una palabra de 4 patas”

cómo me dijo una gran amiga
Momento de café y lectura, paz para una sesión individual.

Sesiones individuales

Desde un acompañamiento holístico, llevo a cabo acompañamientos de Nutrición, Terapia menstrual y Coach emocional

Espacio lleno de gente en mitad de una a formación.

Formaciones y talleres

Online y presencial
Comunicación no violenta, crianza respetuosa, prevención de la violencia de género en la adolescencia,
autoconcepto vs autoescucha positiva = autocuidados

Manos de diferentes pesonas sobre un tronco, señal de unión, lo que se quiere conseguir en los retiros.

Retiros de bienestar y salud

Espacios para trabajar de manera colectiva temas claves como la autoestima, el perdón,
la autocomprensión y el bienestar emocional.

Dos piezas de puzle a punto de unirse.

Asesoramiento y colaboraciones

Este punto pretende ser un espacio donde poder encontrar planes estratégicos que nos ayudan a generar este cambio de mirada y de paradigma sobre los cuidados.

Si quieres ahondar más en cualquiera de los bloques que te he comentado aquí arriba, no dudes en ponerte en contacto conmigo