LA SALUD HORMONAL A PARTIR DE LOS 40

La salud hormonal a partir de los 40, es algo de lo que se habla cada vez más, y poco a poco va tomando y encontrando ese lugar de importancia, cuando hablamos de salud de las mujeres.

¿A qué me refiere cuándo hablo de que la salud hormonal toma otro lugar de importancia?

La salud hormonal, nos invita abrir reflexiones encaminadas a empezar a entender la etapa vital de nuestro cuerpo, para desde ahí, empezar a escucharnos desde otro lugar, un lugar de autocuidado.

Esto es revolucionario, dado que, cuando una mujer escucha su propio cuerpo, se prioriza y se empodera a la hora de expresar sus malestares, dolores y sentires, abandonando la infantilización que el propio sistema propone hacia la salud de las mujeres.

Cómo empezar:

Empezar a entender en qué proceso te encuentras dentro de tu marco vital, cíclico y personal, te ayudará a centrar la atención en lo que importa, y desde ahí crear un marco de atención que vaya acercándote a la comprensión y el amor por la nueva etapa que se acerca. Entendiendo y conociéndote de nuevo. Porqué todo cambia, como dice nuestra adorable Mercedes Sosa.

De esta forma, cada mujer puede así encontrar sus propios espacios de bienestar a través del deporte, sin sesgos, la alimentación, enfocada a su etapa cíclica y vital, el autocuidado, atendiendo la salud hormonal como prioritaria, y de esta forma desmedicalizando los cambios vitales, despojándolos de esa etiqueta de enfermedad o dolor crónico. Atendiendo los síntomas como señales que nos acercan a la autoescucha por y para la salud.

«La revolución hacía una salud coherente con nuestros propios ciclos, empieza por sentirnos y escucharnos en los mismos«

Marta Carús

Foto de Jared Rice.

Una salud hormonal está íntimamente relacionada con la atención plena hacía nuestros cuerpos, un autoconocimiento consciente, y un conocimiento de qué es etapa vital, qué es ciclo y dónde estamos en el aquí y ahora.

¿Cómo sé cuando comienzan estos cambios?

Los cambios comienzan de forma de diferentes formas, a veces, sutil otras, como si nos cayera un caparrón sin avisarnos.

Lo que si podemos concretar es que en un marco de entre 15 y 20 años antes de comenzar la Plenopausia (comúnmente conocida como menopausia, en sesiones individuales, te explico esta excepción terminológica). La etapa que comienza es la denominada periplenopausia, por tanto, entender que el cuerpo comenzará a realizar cambios importantes tanto a nivel hormonal como físicos, nos dará la llave para entender en qué momento estamos y qué podemos comenzar a hacer para alcanzar una salud hormonal para cada una de nosotras.

Porque no olvidemos que cada una es única, y por tanto, aunque las fases y síntomas que puedan ir apareciendo son universales, ni todas atravesaremos las mismas ni la misma intensidad, ni nos afectará de la misma forma. Por ello es tan importante poder estar acompañada hacia la salud hormonal desde la coherencia y el entendimiento de una misma

«Habitarnos desde el entendimiento nos ayudará a estar en paz con cada etapa vital, escucharnos y ofrecernos lo mejor de nosotras mismas para nosotras mismas«

Marta Carús

Foto de Gabriel Silverio.

¿Te apetecería empezar a conocer tu salud a partir de los 40, quién eres y cómo acompañarte hacía la salud?

Este año me lanzo con un nuevo PROGRAMA, lo he llamado RAÍZ DE MUJER.

¿Qué es RAÍZ DE MUJER?

Es un programa de salud integral por y para mujeres, que he creado y diseñado con mucho amor y claridad, con el fin de acompañarte a vivirte en cada etapa vital con alegría, entusiasmo y salud. RAÍZ de MUJER es por tanto la revolución hacía la salud como forma de entender nuestros cambios vitales, hormonales y físicos a partir de los 40.

Comprendiendo los cambios de tu cuerpo, y atendiendo de cerca tus necesidades psico-bio-neuro-fiso-emocionales, para juntas, encaminar tu salud hacia la plenitud, una salud hormonal coherente contigo.

 “ La única de manera de conocerse, es empezar «

Te invito a que descubras quién eres desde la salud.

Namasté