Tengo el placer de estar en el estudio de Belia y Marta, Studio2. Con ellas, abordamos la importancia de sentir para ser, y ser para sentir.
¿Cómo se cuela la belleza y la estética, tan mercantilizada en nuestra sociedad, desde el paradigma de los cuidados?
Studio2 nace hace ya casi 6 años, desde la necesidad de las dos de hacer las cosas desde nuestra propia coherencia, y de cómo entendemos la belleza como modelo para generar autoestima y los autocuidados, desde nuestras dos profesiones amadas: la peluquería y la estética. Todo empezó con la pregunta: “¿Cómo lo haríamos si pudiéramos hacer las cosas como nos gustan?”
Buscamos el concepto “casa”, ese sentirte no juzgada. Lo habitual, en el momento que entras a un espacio de belleza o estética, es que la propia profesional te reclama lo mal que tienes la piel o el pelo…
Marta reivindica este cambio de modelo desde la potenciación de tu propia esencia. (“Sin postureo”, añade).
Studio2 da cabida a que cada una se sienta y sea como quiera ser. Nos hablan de reconceptualizar la belleza para la autoestima y de construir una belleza personalizada desde el “quién soy”, con el enfoque de un nuevo paradigma de los cuidados.
«Reivindicar tu esencia, sin postureo, eso sí, y reconceptualizar la belleza como base para la autoestima»
Belia y Marta, Studio2

La entrevista va desarrollándose hacia la mirada de respeto y empoderamiento hacia los espacios de cuidados; romper el estereotipo de la vejez, el rizo, como modelos negativos. Volver a conectar con la identidad, estemos en la etapa vital en la que estemos. Además de de-construir esa mirada patriarcal-racista-colonial del “concepto rizo” que ha sido condenada desde hace tanto tiempo.
Despojar a los profesionales de este sector del sesgo de ser profesionales banales para empezar a ser referentes de cuidados como modelos terapéuticos a la hora de verte en el espejo desde lo verdadero.
La entrevista no puede ser más interesante y reveladora.
Buscar la mirada hacia ti misma, el ecologismo y los cuidados, esto es Studio2, un espacio ecosostenible y ecofeminista.